Ciclo Básico

El ciclo básico infantil del plan de estudios de la Escuela de Nuevas Músicas, está dirigido a niños entre 8 y 14 años. En este ciclo el alumno trabaja todos los elementos que necesita para continuar con su formación musical y artística.
Está dividido en 3 niveles de 1 o 2 años de duración. El cambio de nivel, se realiza mediante pruebas durante el curso y un sistema de evaluación continua, que nos permite que los alumnos estén estudiando en cada momento en el nivel más adecuado, comprende:
Lenguaje musical, instrumento individual o colectivo, (piano, teclado, violín, guitarra española y eléctrica, flauta dulce, flauta travesera, saxo, clarinete, violonchelo, percusión, batería, bajo eléctrico, contrabajo……), teatro, danza, coro y agrupaciones instrumentales de diversos estilos (música de cámara, Pop, rock, popular), y teatro musical.
Es preciso destacar la importancia de la enseñanza musical y artística en la infancia, impartida desde una metodología que como la de la escuela de Nuevas Músicas, busca no solo perfeccionar las habilidades técnicas sino que busca el desarrollo integral del niño. La instrucción musical, la danza o el teatro desarrollan habilidades sociales, emocionales y cognitivas, mejoran el autoconocimiento, el autocontrol y la autoestima.
Aprender música y la práctica musical continua, mejora la inteligencia verbal y la función ejecutiva, promueve el desarrollo de procesos cognitivos, la atención, la concentración, la memoria, facilita el aprendizaje de la lectoescritura y de las matemáticas, la geometría o las capacidades espaciales mejora la orientación espacial y el coeficiente intelectual. El entrenamiento musical es un entrenamiento cognitivo en sí mismo.
Las actividades artísticas grupales, la riqueza de recursos que generan, además, conllevan una implicación emocional entre los integrantes del grupo que fomentan el respeto, potencian el crecimiento personal, la solidaridad, la responsabilidad, la disciplina, la comunicación, la toma de decisiones para alcanzar objetivos comunes, desarrollan la sensibilidad, la creatividad y transmiten el amor por las artes.
Plan de Estudios
Asignaturas Ciclo Básico | NIVEL I A Y B | NIVEL II A Y B | NIVEL III A Y B |
---|---|---|---|
Lenguaje musical | 60’ | 60 ’ | - |
Lenguaje musical y armonía Básica con instrumento | - | - | 90’ |
Instrumento individual | 30´,45´, 60´ | 30´,45´, 60´ | 30´,45´, 60´ |
Instrumento en grupo | 60 ’ | 60 ’ | 60 ’ |
Asignaturas complementarias | |||
Coro | 60 | 60' | 60' |
Instrumento complementario | - | - | 60' |
Conjunto instrumental/Combo | 60 | 60 | 60 |
Grupos de percusión | 60 | 60 | 60 |
Asignaturas artísticas | |||
Danza educativa | 60’ | 60’ | 60’ |
Iniciación al teatro | 60’ | 60’ | 60’ |
Teatro/Teatro Musical | 90’ | 90’ | 90’ |
Danza (moderna y flamenco) | 2 horas | 2 horas | 2 horas |
Asignaturas
LENGUAJE MUSICAL
El objetivo de esta asignatura es el de conseguir el desarrollo de la capacidad auditiva y rítmica de los alumnos, sin olvidar en la formación musical de los alumnos el resto de elementos que conforman este lenguaje: Armonía, improvisación, acompañamiento etc., así como el aprendizaje de la lectura y escritura musical a través de la audición interna; así como el desarrollo de su sensibilidad artística y musical.
Los niños de 8 años que no hayan realizado el curso de iniciación al Lenguaje Musical, tendrán durante el primer trimestre clases de refuerzo de 30’ a la semana
LENGUAJE MUSICAL Y ARMONÍA CON INSTRUMENTO
El objetivo de esta asignatura es la de asimilar la información que se imparte en la asignatura de lenguaje musical, a través del instrumento, de manera que los alumnos puedan analizar y comprender en profundidad las piezas y temas de cualquier estilo en tiempo y trasladarlo a la práctica del instrumento y a la asignatura de combo
INSTRUMENTO
Es el eje de la enseñanza musical.
El objetivo de las clases instrumentales es el de desarrollar la sensibilidad artística y musical de cada alumno aprovechandosus particulares aptitudes e intereses trabajando sobre piezas de los repertorios clásico, infantil, popular y de música actual, de acuerdo con las edades y preferencias de cada alumno. De esta manera el alumno irá adquiriendo la técnica instrumental necesaria para lograr el manejo progresivo del instrumento, desarrollando gradualmente la capacidad técnica, de lectura, de expresividad y de improvisación con éste, entrenando progresiva y permanentemente la memoria musical y confirmando los elementos aprendidos en Lenguaje Musical.
CONJUNTO INSTRUMENTAL / VOZ/ COMBO
El objetivo de esta asignatura es el de desarrollar la expresividad del alumno a través del grupo instrumental, familiarizándole con un entorno instrumental variado. Reforzaremos con esta clase la adquisición de la técnica instrumental, así como el desarrollo del oído interno al resultado sonoro de todo el grupo.
INSTRUMENTO COMPLEMENTARIO
Piano o guitarra, el estudio de uno de estos dos instrumentos va a permitir a los alumnos que estudian instrumentos melódicos, percusión o voz, comprender la parte armónica de las canciones, así como la relación melodía armonía, básico para poder trabajar la improvisación y profundizar en la comprensión del hecho musical.
CORO
Es una asignatura básica en la formación vocal, en el uso musical de la voz, en el control y auto reconocimiento de la afinación y en el desarrollo de la expresividad y el control musical. Utilizaremos para ello de teatralización, expresión corporal y movimiento gestual e integral del cuerpo así como distintas técnicas de respiración, emisión de aire y de sonido. Utilizaremos también el texto para conseguir un uso expresivo de la voz. Trabajaremos el fraseo musical, los ataques, variaciones de tiempo, dinámica y empaste del sonido. Conseguiremos con esto una mayor comprensión del hecho musical, lo que nos permitirá una mayor comprensión del instrumento facilitándonos el trabajo en la asignatura de conjunto instrumental.
DANZA
El movimiento y la danza permiten al niño expresarse en libertad , estimula su creatividad y la capacidad para expresar emociones, el trabajo en grupo es una forma para comunicarse y disfrutar con los otros, de disfrutar de la música, de aprender valores como la solidaridad, el respeto, favorece la autoconfianza y la autoestima, desarrolla las habilidades motrices, la coordinación, el ritmo la comunicación…
TEATRO MUSICAL
Los cursos de Teatro, son básicos en la formación de los niños, la interpretación a través del cuerpo, la voz, el reconocimiento y la expresión de emociones, el trabajo en valores a través del grupo, la solidaridad, la escucha, el respeto a momento del otro, favorece la confianza en sí mismo, la expresión corporal favorece la comunicación no verbal, y el texto y la improvisación la comunicación verbal, la estructura y la memoria. Con el teatro musical además nos sensibilizaremos hacía la música y la danza, trabajaremos el desarrollo del oído musical interno, el ritmo, el movimiento y el sentido musical