Contacto 917511898 | 605897867 | enm@escueladenuevasmusicas.com
Escuela de Nuevas MúsicasEscuela de Nuevas Músicas

By Escuela

Summer Festival 2019

Como al final de cada curso, los alumnos de Escuela de Nuevas Músicas realizarán un concierto en la Sala Silikona, en el que demostrarán las habilidades adquiridas en sus clases, durante el último trimestre del curso.

Ésta presentación se considera la clase más importante del trimestre, ya que los alumnos participantes han trabajado en la canción a representar a lo largo de todo el trimestre, llegando a realizar incluso ensayos extras (adicionales a sus clases regulares) para practicar la canción a representar.

Animamos a todos los padres y demás alumnos de la Escuela, a acudir este día a la Sala Silikona y así cerrar con broche de oro el curso académico 2018-2019

By Escuela

Pedro Ojesto Trío

El próximo 15 de junio se presenta Pedro Ojesto Trío en Café El Despertar.

 

La música que interpretan está en la línea que viene mostrando un nuevo paso en el desarrollo del maridaje de estas dos músicas fronterizas, que sin duda disfrutarán los flamencos, los del jazz, así como a todos los que siguen con atención el vertiginoso desarrollo de las nuevas músicas basadas en la fusión de músicas con profunda raíz, en esa plataforma de interacción cultural que ha generado el jazz.

El repertorio está basado en temas originales nuevos, combinados con algunos temas recuperados de anteriores trabajos, combinados con algunas adaptaciones de Standars de jazz al su propio lenguaje, llamémosle, de Jazz Hondo.

By Escuela

Flamenco Jazz Company – Café Central

El grupo Flamenco Jazz Company se estará presentando los días 10, 11 y 12 de junio en Café Central.

El repertorio que estarán presentando es el material del nuevo trabajo de Pedro Ojesto con Flamenco Jazz Company, «Km. 0» basado principalmente en composiciones de Pedro Ojesto y la adaptación de algún estándar de jazz a su propio lenguaje, en el que se puede reconocer la herencia de infinidad de influencias de diferentes orígenes, pero todos ellos catalizados en un lenguaje original y personal, ecléctico y minimalista, y con mucha carga emocional, lo que potencia la conexión con el público.

Integrantes:

  • Pedro Ojesto (Piano)
  • Antonio Ingueta (Cante)
  • Mario Montoya (Guitarra flamenca)
  • Jose Miguel Garzon (Contrabajo)
  • Bandolero (Batería)
  • Enriquito (Trompeta)

By Escuela

Moratajazz 16 de Mayo

Nuevamente, y como ya viene siendo costumbre, se celebrará una nueva sesión de Moratajazz en la Sala Silikona.

Como en el mes anterior, se volverá a invitar a una consumición, a todos los que os animéis a subir a tocar.

Aquí os dejamos los temas a tocar en la Jam:

Let’s Cool One
Bohemian After Dark
West Coast Blues
Beatiful Love
Softly as Morning Sunrise
Oleo
Tenderly

Fecha: 16 de mayo de 2019

Hora: 22:00h

Lugar: Sala Silikona

Evento Gratuito

By Escuela

MORATAJAZZ ABRIL 2019

Este es el repertorio de la JAM SESSION del mes de Abril.

Bohemian After Dark
Night and Day
Blue Monk
Watermelon Man
Blue Bossa
Groovin’ High
Body and Soul
Oleo

 

¡Os recordamos que en ésta oportunidad, todos aquellos que subáis a tocar, tendréis derecho a una consumición!

 

By Escuela

MORATAJAZZ MARZO 2019

¡El repertorio de la JAM SESSION del mes de marzo, viene cargado de nuevos temas para disfrutar!

Estos son los temas para Jam:

-Cantaloupe Island
-Monks Dream
-Tune Up
-Anthropology
-Songs for My Father
-Billies Bounce
-Blue Bossa
-In a Sentimental Mood

 

¡Os esperamos!

By Escuela

Masterclass y Concierto Guillermo McGill Trío con «Chiqui Cienfuegos Trío»

 

Guillermo McGill es un músico con una brillante carrera, como batería y como compositor, con varios trabajos publicados a su nombre, en formaciones que el mismo ha producido, con músicos de primer nivel internacional, pudiéndosele encuadrar siempre alrededor del Jazz y del Flamenco.

En su curriculum se puede ver que ha tocado asiduamente con las figuras internacionales mas importantes del Jazz y del Flamenco , como batería y como percusionista, tanto en su producción musical como colaborador de otros artistas.

En esta ocasión, su propuesta es la apuesta por un joven pianista sevillano, de gran talento, Chiqui Cienfuegos.

Pianista y compositor ubicado en este territorio del flamenco jazz, seguidor y admirador de los grandes pianistas de jazz, Bill Evans, Chick Corea, Brad Mehldau… y de los grandes del flamenco, Paco de Lucía, Manolo Sanlucar, Vicente Amigo..

El posee la cultura del flamenco, y además tiene una educación de piano clásico con la evolución de la cultura del jazz; su repertorio está plagado de palos flamencos, pero tratados desde esa plataforma de interacción entre diferentes culturas, que ha generado el Jazz.

Siendo una propuesta de Guillermo, seguro que Chiqui Cienfuegos será un nombre que los aficionados a esta música nos acostumbraremos a tener en cuenta.

 

MASTER CLASS: 18H

CONCIERTO: 20H

 

By Escuela

ESPACIO FLAMENCO JAZZ 2019

Tras la buena marcha de los tres primeros conciertos de este ciclo de “Espacio Flamenco Jazz”, durante el último trimestre de 2018, y con gran agradecimiento a nuestros patrocinadores, FUNDACIÓN SGAE Y AIE, no solo nuestro, si no en nombre de todo nuestro gremio, empezamos 2019, aún teniendo que prescindir de los de enero y febrero por retraso en la aprobación de los conciertos de 2019.

El cartel sigue siendo de lujo, con Guillermo Mcgill con el trío de Chiqui Cienfuegos,  Pablo Martín Caminero Quartet, Antonio Serrano dúo y Antonio Lizana Trío.

Tal como está planteado este ciclo y se ha realizado en los meses  anteriores, los conciertos irán precedidos de una masterclass o coloquio, que consistirá en un encuentro con el músico que protagoniza cada concierto, en el que éste expondrá su visión y motivación para dedicarse a este genero fronterizo entre la cultura del jazz y del flamenco, pues cada uno tiene un bagaje  y recorrido diferente, y experiencias que compartir…

En estos encuentros se pueden plantear contenidos mas técnicos dirigidos a músicos o mas conceptuales dirigidos al público en general, ya que no son exclusivos para músicos o estudiantes de música.

Aún así, manteniendo estos cuatro magníficos conciertos, intentaremos durante estos meses buscar fechas para recuperar los conciertos de enero y febrero, aunque sean fuera del programa, pues el cartel, y su concepto, está incompleto sin “El Bola” y “Enriquito”.

By Escuela

MORATAJAZZ Febrero 2019

Te esperamos en esta primera JAM SESSION de 2019, en la Sala Silikona.

Estos son los temas para la Jam:

-A Foggy Day
-Beatiful Love
-Solar
-Footsprints
-Softly as Morning Sunrise
-How High the Moon
-Wee See
-Billies Bounces
-Oleo
-Blue Bossa

By Escuela

JAZZ Y VERAS EN GUINDALERA

Dentro de la coordinación musical que ENM realiza en Espacio Guindalera, tenemos la alegría de comunicar la incorporación de una estupenda y curtida asociación de jazz,  “Jazz y Verás”, a las propuestas que este espacio multicultural de creación ofrece a sus socios y al público en general.

Jazz y Verás es una Asociación sin ánimo de lucro que nace en

2011 con la idea de impulsar y promocionar el Jazz en directo en Madrid, contribuyendo con ello al desarrollo y difusión de proyectos artísticos de músicos de Jazz, tanto de los que ya poseen una contrastada trayectoria profesional, como de nuevas formaciones que buscan abrirse paso en el mundo de la música de Jazz.

A lo largo de los últimos seis años, Jazz y Verás ha organizado

más de sesenta y cinco conciertos, una cifra meritoria si tenemos en cuenta sus fuentes de financiación, ya que se nutre de las cuotas de sus socios, teniendo como complemento para poder pagar un caché digno, la venta de entradas al público en los locales donde se han ido organizando los conciertos.

Por esta Asociación han pasado los mejores músicos del panorama madrileño: nombres como Federico Lechnner, Germán Kucich, Israel Sandoval, Santiago de la Muela, Pedro Ojesto, Camerata Flamenco Project, Ara Malikian, Fernando Egozcue, Chris Kase, Baldo Martínez, Marcelo Peralta, Pablo Gutiérrez, son solo algunos de los artistas que han actuado organizados por Jazz y Verás.

Por ello, el colectivo tiene entre sus prioridades buscar un espacio fijo de colaboración donde promocionar sus conciertos, teniendo como buque insignia la “Santiago de la Muela Jazz (y Verás) Orquesta”, para la cual quiere encontrar un espacio fijo, donde, con un concierto mensual, se vayan creando hábitos y sinergias y donde el público vaya asimilando una cierta periodicidad en las actuaciones de la banda.

En esta nueva etapa, tanto los socios de Guindalera como los alumnos de Escuela de Nuevas Músicas, disfrutaran de los mismos privilegios que los socios de Jazz y Veras para sus conciertos.

1 2 3 4 7
Summer Festival 2019
Pedro Ojesto Trío
Flamenco Jazz Company – Café Central
Moratajazz 16 de Mayo
MORATAJAZZ ABRIL 2019
MORATAJAZZ MARZO 2019
Masterclass y Concierto Guillermo McGill Trío con «Chiqui Cienfuegos Trío»
ESPACIO FLAMENCO JAZZ 2019
MORATAJAZZ Febrero 2019
JAZZ Y VERAS EN GUINDALERA