Contacto 917511898 | 605897867 | enm@escueladenuevasmusicas.com
Escuela de Nuevas MúsicasEscuela de Nuevas Músicas

By Escuela

Potenciando el área de Flamenco

Este año vamos a potenciar el área de flamenco de una forma muy especial con nuevos cursos y nuevos profesores.

El flamenco es algo más que un estilo musical, es toda una cultura, que para adentrarse en ella hay que vivirla, además de estudiarla. La oferta de ENM en este arte es muy puntual y especializada, pues para los niveles de iniciación tenemos una serie de cursos que cubren los conocimientos teóricos básicos pero con unos objetivos totalmente prácticos.

ÁREA DE FLAMENCO

Asignaturas:

– Curso de Palmas

– La Armonía en el flamenco

– Combo Flamenco

– Clases de instrumento: Cante; Guitarra Flamenca; Piano Flamenco.

Más información aqui: Área de Flamenco

 

Clases de Cante con:

Guadiana 

  • Aprende a cantar flamenco con uno de los mayores maestros actuales para incorporarlo a tu estilo.
  • Aprende el sentido rítmico del cante en los palos mas importantes.
  • Aprende las letras tradicionales más populares del cante flamenco en los diferentes palos.

 

Clases de Guitarra Flamenca con:

Mario Montoya 

  • Aprende las técnicas de la guitarra flamenca, ya sea para incorporarlo a tu estilo o para seguir profundizando en el flamenco.
  • Aprende las técnicas de la guitarra flamenca, (Rasgueos, Picados, Arza púa, Trémolos…etc).
  • Aprende los patrones y falsetas en los palos más importantes.
  • Aprende a acompañar los cantes tradicionales del flamenco.

Clases de Piano Flamenco con:

Pedro Ojesto 

  • Adquiere el conocimiento del contenido musical de los palos del flamenco en el piano, ya sea para incorporarlo a tu estilo o para seguir profundizando en esta música.
  • Aprende los recursos armónicos de la tonalidad flamenca en el teclado.
  • Aprende los patrones y falsetas en los palos mas importantes.
  • Aprende a acompañar los cantes tradicionales del flamenco con el piano.

CONSULTAR HORARIOS Y PRECIOS

enm@escueladenuevasmusicas.com  Tel.: 917511898-629992857

C/ Hacienda de Pavones 191(entrada por C/Luis de Hoyos Sainz 50 al 80)

MORATALAZ.

By Escuela

Dan Rochlis. Nuevo fichaje.

DAN ROCHLIS – GUITARRA DE 8 CUERDAS

Uno de los guitarristas más potentes de Europa, su sonido y la gama del guitarrista/compositor, cruza las barreras del instrumento. Dan diseñó y tocó guitarras de 6, 7 y 8 cuerdas, incluida la guitarra de 7 cuerdas que usa ahora.
Dan es un acompañante buscado por importantes instrumentistas y vocalistas en Jazz, Blues, Pop y Flamenco, tanto en directos como grabaciones y producciones.
Dan tiene un sentido profundo de la armonía, melodía y arreglo, que siempre es interesante y revelador.

ESTUDIOS

Nació en Nueva York en 1966. Comenzó sus estudios musicales a temprana edad con: Chuck Dudley,Sal Salvador y Bruce Monroe. Profundizó sus estudios con Tony Perone, Tal Farlow, Jack Wilckens y Sean Levitt; participando en seminarios con
Jerry Bergonzi, Rufus Reid y Barry Harris. Dan fue becado en Manhattan School of Music. Recibió varios premios entre los cuales figuran “financial grant” de ARTS 1985 como finalista en la búsqueda de talento de THE NATIONAL FOUNDATION
FOR THE ADVANCEMENT in ARTS. “PRESIDENTIAL SCHOLAR in the ARTS (también finalista).Como resultado ofertas de becas de varias escuelas universitarias.
En 1987 vino a España de gira con Tony Moreno y desde entonces fijó su residencia en Madrid.

VIDA PROFESIONAL

Durante los últimos años, ha hecho varias producciones y grabaciones de pop y jazz. Ha grabado en varios discos: de Arturo Pareja Obregón, Jocelyn Medina; Olga Román , Victoria Abril; Pepe De lucia, Paula Bas y Bob Sands entre otros.Ha tocado
la guitarra de 8 cuerdas en varios grupos de jazz y blues, en giras con Olga Román, y en distintas formaciones con Pedro Barceló.
Anteriormente, ha tocado en giras Internacionales con Tony Moreno, Antonio Serrano, Chano Domínguez. También ha tocado con Bill stewart, Joey Calderazzo, Kevin Hays, Perico Sambeat , Javier Colina, Sheilah Cuffy, Jorge Pardo, Horacio
Icasto, Bob Sands y Bobby Martínez.
Ha compartido escenario como sideman de artistas de pop y blues como Olga Roman , Javier Vargas, Lolita Flores. Desde su llegada a España ha traído grupos como “Allen Mezquida Quartet”, “Rick Savage Quintet” y “Bob Sands/ Dan Rochlis
Project”.
Como experiencia docente, ha impartido clases en el “Taller de Músicos de Madrid” durante varios años y en la “Escuela de Música Creativa”. Así como varios seminarios en Madrid, Gijón, Zaragoza y Málaga. Actualmente colabora en varios grupos y proyectos musicales como; “Bob Sands Trio”,“Olga Román” y “Antonio Serrano-Dan Rochlis Grupo”.
Dan Toca con un Instrumento de ocho cuerdas y tiene grandes calidades de interpretación, ya que puede hacer las funciones de una guitarra y de un bajo. Pese a la complejidad de su manejo, Dan ha desarrollado un sonido particular e inconfundible, gracias a su sensibilidad musical y su dominio armónico. Cabe destacar su gran dote de compositor.Tiene una larga lista de composiciones propias, recientemente reunidas en el Dan Rochlis Songbook, se pueden escuchar en: www.danrochlis.com

By Escuela

Nuevos profesores en la ENM

Nuevos profesores

Para este nuevo curso tenemos nuevas y valiosas incorporaciones al cuadro de profesores de la escuela:

  •  Víctor Cisternas: joven y gran bajista chileno, con importante currículum y larga experiencia pedagógica, impulsor de nuevas materias en el terreno de la enseñanza de su instrumento, como es el estudio del perfil de bajista leader de banda, arreglista/solista/bajista a través de combos de bajistas. Impartirá clases de bajo eléctrico, contrabajo, combo e improvisación
  • Javi Campos: Joven saxofonista con amplia formación académica, masters en la Universidad de Valencia y en el Koninklijk de la Haya y Grado superior en el ESMUC de Barcelona. Creador de su propio cuarteto de jazz y con importantes colaboraciones artísticas con importantes músicos nacionales e internacionales.
  • Alex Huelves: Joven pianista madrileño, su primera formación musical de niño fue precisamente en ENM, y mas tarde completó sus estudios en diferentes centros, y a día de hoy tiene el Titulo Superior de La Esc. De Mus. Creativa. Es de los jóvenes que por su talento se está haciendo un hueco en la escena madrileña del jazz, por sus colaboraciones con proyectos locales e internacionales.

By Escuela

Espacio Flamenco Jazz en Guindalera

Proyecto “Espacio Flamenco Jazz en Guindalera”

Seguimos con nuestra programación de conciertos en Guindalera para el curso 18-19, creando un nuevo espacio especializado en el Flamenco-Jazz, en el que trataremos que pasen los músicos más notables de este género, pero ofreciendo una masterclass sobre creación desarrollo y producción de su propio trabajo, además de un concierto en el que nos lo muestren, y tras el concierto, brindar la posibilidad de compartir con el público, un vino o unas cervecitas en el carismático backstage de Guindalera, donde se puedan compartir sensaciones y experiencias que divulgan en profundidad las posibilidades creativas del flamenco-jazz.

El ciclo de este curso empezará con Jorge Pardo en octubre.

By Escuela

Nuevos Cursos y Seminarios

Estos son algunos nuevos cursos  y seminarios que estamos preparando para este inicio de temporada:

  • Curso de bajo solista de Víctor Cisternas final de septiembre
  • Masterclass de Jorge Pardo 1ª semana de octubre
  • Seminario de Piano Flamenco de Pedro Ojesto final de octubre

 

La Información completa de fechas concretas, contenidos, horarios y precios la publicaremos a final de agosto.

By Escuela

Nuevo Curso de SongWriting

SONGWRITING

Adaptándonos a las demandas sociales actuales en el terreno musical, iniciaremos en la escuela, el trabajo en este nuevo camino pedagógico, sobre esta antigua disciplina que es la creación de canciones.

El oficio de componer canciones tiene unas exigencias distintas a las de un instrumentista profesional, que por supuesto son compatibles, pero son especialidades diferentes.

En la asignatura de songwriting se afronta la preparación musical necesaria, dirigida a los aspectos fundamentales para la creación de canciones: armónicos, rítmicos, y estructurales, así como el “manejo” práctico de los instrumentos necesarios, y a los niveles requeridos para desarrollar esta disciplina, preferentemente la voz, o algún instrumento armónico como el piano o la guitarra.

Y por otro lado, se trabaja la creación de una propia metodología para afrontar el tema de las letras, materia inusual en las escuelas de música, y herramienta fundamental para la creación de canciones. En definitiva, una asignatura que va al grano en el desarrollo de las herramientas fundamentales y necesarias para la construcción de canciones.

Las clases empezarán en octubre, serán en grupos que irán rotando el trabajo por diversas áreas impartidas por diferentes profesores.

Intentaremos a lo largo del curso, ofreceros algunas masterclass con diferentes reconocidos autores de canciones, en distintos géneros musicales.

By Escuela

Finalizó el curso 2017-2018

Con los conciertos de fin de curso, Summer Festival y Concierto de Peques los días 13 y 14 de junio en la Sala Silikona, cerramos este curso de una manera emocionante, como todos los años, pues en ellos todos damos un repaso de lo que ha sido el año, de las experiencias irrepetibles que todos hemos tenido, y de las que todos aprendemos e intentamos sacar las mejores conclusiones para seguir mejorando el próximo curso.

Próximo curso

Ya está abierta la matriculación para el próximo curso 2018-2019.

Las clases empezaran en septiembre como todos los años, a partir del lunes 3 pueden comenzar todas las clases individuales, así como los grupos que continúan del curso pasado, todo ello coordinado desde secretaria, pues muchos alumnos y profesores se irán incorporando a lo largo del mes.

Y las clases colectivas empezaran el lunes 1 de octubre, ya que se utilizará septiembre para confeccionar los grupos, combinando los niveles y horarios de los alumnos, así como la gestión de las BECAS ENM 2018-2019.

Para este curso habrá interesantes incorporaciones de nuevos profesores de: saxo/ flauta, de bajo/ Contrabajo, piano y algunos mas que anunciaremos en breve.

 

Desde la escuela, hemos hecho un balance en cada una de sus áreas, para revisar en que medida hemos cumplido lo que nos marcamos al principio del curso, y que nuevos objetivos concretos nos planteamos para el próximo curso.

Desde el área de jóvenes y adultos y el área infantil, comprobamos que el sistema de los conciertos trimestrales son la mejor motivación para el trabajo de cada semana, y por ello seguiremos incentivando y organizando desde cada inicio de trimestre el trabajo para esos conciertos, con más ensayos y enfocando el contenido de todas las asignaturas hacia esa meta.

En ENM Pro este año ha habido algunos interesantes seminarios a cargo de notables profesionales en los que se ha potenciado la interacción entre músicos electrónicos e instrumentistas, camino por el cual estamos decididos a seguir investigando ya que es un terreno todavía bastante virgen, sobre todo en nuestro país.

Moratajazz, la jam mensual que realizamos en la Sala Silikona lleva ya 3 años cumpliendo una importante misión de brindar a los alumnos la oportunidad de expresar su creatividad musical de una forma libre de toda disciplina docente. Nuestra idea es ampliar el espectro de este espacio a otras tendencias además del jazz, como son los combos de Fusión, de Pop o sesiones con música electrónica.

En el Centro de Terapias Artísticas abierto este año, cerramos año con un balance positivo en nuestro Centro de Terapias Artísticas. Hemos cerrado varios acuerdos de colaboración con diferentes centros en la oferta de nuestros servicios de Musicoterapia, danzaterapia y teatro terapéutico, además de logopedia y psicoterapia. Nuestros alumnos de Pilates han realizado un trabajo muy bueno, mejorando su postura, fuerza y elasticidad,  mejorando su percepción y reduciendo sus dolores de espalda. Las alumnas de hipopresivos, además,  están consiguiendo una reeducación de su suelo pélvico y un abdomen más competente. Estupendo trabajo que seguirá evolucionado el próximo curso para el que estamos desarrollando clases especiales para profesionales de las artes escénicas, con el fin de mejorar su rendimiento y presencia en el escenario. Te preparamos un plan personalizado en función de tus necesidades. Infórmate sin compromiso.

Producciones Nuevas músicas, lleva ya dos años trabajando por la divulgación de la música en diferentes proyectos. En el primer año se pusieron en marcha los espectáculos de Flamenquillos y la ENM Big Band así como los primeros ciclos de Madrid Flamenco en la Sala Guindalera con la colaboración de Fundación SGAE. En este curso se han seguido con esos proyectos y además se ha empezado a colaborar con el nuevo Espacio Guindalera organizando los conciertos del 3º jueves de cada mes, proyecto que seguiremos desarrollando especializándolo en un espacio para el Flamenco Jazz, sumando a los conciertos, seminarios, masterclass y conferencias.

También tenemos que destacar la presencia en la SUMA Flamenca 2018 en los Teatros del Canal de  Flamenco Jazz Company, otra producción de ENM, grupo de nuestro director Pedro Ojesto, quien este año ha reeditado su libro de análisis musical “Las Claves del Flamenco” y que presentara en rueda de prensa en el Festival de Cante de las Minas este mes de agosto, aprovechando que es por tercer año consecutivo miembro del jurado.

By Escuela

Becas ENM

Estimados amigos

 

Este año y tras la buena acogida de los cursos anteriores, ENM destina 11.500€ en BECAS ENM, además de las 4 becas que nos concede AIE, para apoyar a las personas con falta de recursos, que quieran cursar el programa del último curso del Ciclo Elemental, o del Medio, y en cualquier caso tomando la asignatura de combo como eje de programa, complementada por clases de instrumento y otras colectivas del área del Lenguaje Musical, como Armonía, Auditivo, Rítmica, u otras como Improvisación o Instrumento Complementario.

 

MODALIDADES:

 

(MODO A) 5 BECAS DE 900€ 

Requisitos: Matriculación en

Combo (90`)+ Instrumento (60`) + Clase colectiva (60`)

(MODO B) 5 BECAS DE 700€

Requisitos: Matriculación en

Combo (90`)+ Instrumento (30`) + Clase colectiva (60`)

(MODOC) 5 BECAS DE 700€

Requisitos: Matriculación en

Combo (90`)+ Instrumento (60`)

 

 

Para acceder a las becas, los interesados tendrán que realizar una prueba de nivel  de instrumento y aportar la siguiente documentación:

 

-Currículum.

-Justificante de su situación laboral.

 

El plazo para presentar la documentación comienza el 1 de julio y finaliza el 21 de septiembre de 2018. Podrá realizarse presencialmente en las oficinas de la ENM, calle Hacienda de Pavones 191 o bien, por correo electrónico a enm@escueladenuevasmusicas.com

 

La selección de los interesados se efectuará entre el 21 y 28 de septiembre. Se tendrá en cuenta toda la documentación aportada.

 

Las pruebas de nivel, se realizarán durante el mes de septiembre

 

La  resolución de la adjudicación de las becas se comunicará directamente al beneficiario telefónicamente y/o por correo electrónico.

 

Becas 2018-2019

 

(MODO A)

 

Precio real mes                Mensualidad con beca

-Combo                                70€                               ——

-Instrumento (60`)               130€                              ——

-Colectiva (60`)                     50€                              ——

             TOTAL Mensual     250€                            150€

             TOTAL Anual       2.250€                        1.350€

 

(MODO B)

 

Precio real mes                Mensualidad con beca

-Combo                                70€                              ——

-Instrumento (30`)                79€                              ——

-Colectiva (60`)                    50€                              ——

             TOTAL Mensual   199€                            121€

             TOTAL Anual     1.791€                         1.091€

 

(MODO C)

 

Precio real mes                Mensualidad con beca

-Combo                                70€                               ——

-Instrumento (60`)               130€                              ——

TOTAL Mensual     200€                             122€

            TOTAL Anual       1.800€                          1.098€

 

 

La matrícula anual es de 50 €,

El importe del curso completo con el descuento de la beca se abonará en 8 meses.

By Escuela

Concierto de Flauta Flamenca

Concierto de Flauta Flamenca

Antonio Mesa, flauta y saxo; Jesús de Rosario, guitarra y Salva Barrul al cante

En esta reunión la flauta propone una proyección del flamenco basándose en los aires de Huelva, la guitarra del Niño Miguel, Paco de Lucía y la voz de Camaron.

Con los maestros Jesús de Rosario y Salva Barrul, este trío tocará el corazón del público haciendo de este concierto un antes y un después.

DIRECCIÓN ARTÍSTICA :

Escuela de Nuevas Músicas, bajo la dirección de PEDRO OJESTO  asume la   programación musical de ESPACIO GUINDALERA. Su principal objetivo es generar un espacio de interacción entre los artistas y el público, en que el criterio de selección no esté sujeto a ningún estilo concreto de música, sino que será ecléctico; con él  que se identificará un gran número de personas  fomentando la afición a la buena música.

Para ello, un Jueves al mes, ha programado un ciclo de conciertos (sesiones pedagógico artístico)  a lo largo de 2017 – 18  mostrando las vanguardias creativas de los estilos que más se están desarrollando, en cuanto a su calidad profesional y su contenido artístico.   Habitualmente, estos estilos son los de raíz popular, que utilizan esa gran plataforma de interacción multicultural que se ha creado alrededor del jazz, donde confluyen diferentes culturas como el flamenco, el tango, la música latina, y otras provenientes de Oriente o de África. Dando especial relevancia al FLAMENCO.

1 2 3 4 5 7
Jam Sesion Noviembre
Potenciando el área de Flamenco
Dan Rochlis. Nuevo fichaje.
Nuevos profesores en la ENM
Espacio Flamenco Jazz en Guindalera
Nuevos Cursos y Seminarios
Nuevo Curso de SongWriting
Finalizó el curso 2017-2018
Becas ENM
Concierto de Flauta Flamenca